¿Cómo elegir carne de calidad?
Saber cómo elegir carne de calidad es importante si queremos comer sabroso y saludable. A la hora de…
Saber cómo elegir carne de calidad es importante si queremos comer sabroso y saludable. A la hora de…
Conocer el despiece de ternera nos ayudará a comprar carne de manera más inteligente, conociendo la categoría de…
Cada vez se habla más de ganadería extensiva. Esta práctica no es un método de producción, sino que…
La clasificación de las carnes según su calidad se basa en diferentes características como el aspecto, el olor,…
Sabemos que son el mismo animal, entonces, ¿cuáles son las diferencias entre vaca y ternera? ¿Es lo mismo…
Saber cuáles son las partes de la ternera para guisar nos ayudará a conseguir mejores estofados. Si no…
La ganadería tradicional es la actividad ganadera que se realiza de la misma manera en la que se…
El impacto ambiental de la ganadería extensiva es una de sus ventajas más importantes y la que marca…
Elegir las mejores carnes para la parrilla puede ser complicado si tenemos una barbacoa a la vista. Si…
Saber cómo hacer carne en la barbacoa es la diferencia entre disfrutar de un festín inolvidable o tener…
Si bien el proyecto se desarrolla desde las claves de gestión en finca abordando cuestiones como estrategias nutricionales, sensorización e impacto económico, los miembros del GO VACUSOS estamos convencidos de que es fundamental ayudar a los consumidores a «conectar» el cómo estas mejoras afectan a los productos que finalmente acabarán en sus platos.
Por ello, el club de la carne auténtica nace como plataforma donde abordar las cuestiones cotidianas del consumo de carne de vacuno y entenderlas desde la perspectiva de los procesos desarrollados en el GO VACUSOS.
El organismo responsable del contenido de esta página web son los socios beneficiarios del GO VACUSOS, el cual ha sido propuesto como beneficiario de las ayudas a la ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos de la Asociación Europea para la innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas, dentro del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020. La financiación de estas ayudas se realizará en un 80 por ciento con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y en un 20 por ciento con cargo al Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, siendo la autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA). El presupuesto total de la ayuda asciende a 592.376,90 euros.
Saber cómo elegir carne de calidad es importante si queremos comer sabroso y saludable. A la hora de elegir carne de calidad hay muchos elementos y variables a tener en cuenta, pero muchos de ellos son comunes y se pueden aplicar en cada ocasión. Más allá de los aspectos visuales y olfativos de los que…
La ganadería tradicional es la actividad ganadera que se realiza de la misma manera en la que se ha realizado durante milenios. En la misma, los animales viven al aire libre, en plena naturaleza, alimentándose de los pastos donde se ubican. Desde el nacimiento de la ganadería hace 10.000 años, esta se ha mantenido prácticamente…
Saber cuáles son las partes de la ternera para guisar nos ayudará a conseguir mejores estofados. Si no usamos la parte correcta del animal, puede que la carne nos quede dura o correosa. Aquí, además, es muy importante tener en cuenta los tiempos de cocción. No es lo mismo hacer un guiso de aguja de…
Saber cómo condimentar la carne a la parrilla es uno de los secretos para una barbacoa de primera. Quizá no es el más importante, pero no condimentar correctamente puede destruir el sabor de la carne, secarla o hacer imposible disfrutar de sabor natural. Tener carne de ternera de primera calidad es el primer secreto para…
Sabemos que son el mismo animal, entonces, ¿cuáles son las diferencias entre vaca y ternera? ¿Es lo mismo vaca que buey? ¿Qué diferencia el añojo del cebón? Si nos interesa saber más sobre la carne de vacuno que consumimos, entonces tendremos que averiguar en qué consiste cada categoría. De esta forma, cuando estemos frente al…
La clasificación de las carnes según su calidad se basa en diferentes características como el aspecto, el olor, la ternura, el sabor, la firmeza, la jugosidad y el sabor, según la FAO. Además, el coeficiente magro-graso o el marmolado de la misma tendrá un papel importante en su calidad. Igualmente, hay otros términos de calidad…
Para hablar de cómo se cría el ganado vacuno hay que diferenciar entre la ganadería extensiva y la ganadería intensiva. La primera es la ganadería más tradicional, la que se lleva realizando desde la aparición de la propia ganadería. Se trata de un sistema de crianza sostenible, que tiene en cuenta el medio ambiente, lo…
Saber cómo hacer carne en la barbacoa es la diferencia entre disfrutar de un festín inolvidable o tener un resultado mejorable. No solo depende del tipo de carne, sino también del carbón o la brasa que usemos, la distancia de la carne de la misma o el aliño con el que le demos aún más…
Conocer el despiece de ternera nos ayudará a comprar carne de manera más inteligente, conociendo la categoría de cada corte de vacuno. Igualmente, saber cómo usarlos nos permitirá sacarle el máximo partido. Dependiendo de lo que busquemos: plancha, parrilla, guiso, asado, fritura, etc… unas piezas serán mejor que otras. Por supuesto, la carne de ternera…
El impacto ambiental de la ganadería extensiva es una de sus ventajas más importantes y la que marca la diferencia con otros sistemas productivos ganaderos. Con la ganadería extensiva el medio ambiente no se ve perjudicado, al contrario. Gracias a este sistema se consigue criar ganado bovino que ayuda y respeta al medio natural. Se…
Elegir las mejores carnes para la parrilla puede ser complicado si tenemos una barbacoa a la vista. Si no eres un experto, puede que no sepas que cortes de ternera son los mejores para un asado en barbacoa. No todas las carnes valen para una parrillada de carne a la brasa. Hay que elegir cortes…
Cada vez se habla más de ganadería extensiva. Esta práctica no es un método de producción, sino que también está vinculada a otros conceptos como la sostenibilidad, la gestión del territorio, la prevención y mitigación del cambio climático o la conservación del patrimonio natural. En los últimos años hemos visto cómo han crecido iniciativas y…